Chile según Bielsa
Tuve la posibilidad de ver en cancha al Chile de Marcelo Bielsa, en el duelo fente a Perú, y la satisfacción del triunfo no logró darme tanta fé como las ganas que denotaba cada jugador en la consecuencia y proyección táctica de su entrenador.
En cuatro partidos al mando de la selección, Bielsa muestra en los fríos números, 2 partidos ganados y 2 perdidos, ha utilizado en 3 de estos encuentros su ya clásico 1-3-3-1-3, siendo sólo en su partido inaugural frente a Suiza utilizado un práctico 4-3-3 frente a un cuadro que quizás por su gran momento de forma y por los pocos entrenamientos que llevaba al mando del seleccionado, obligó a "ceder" en su planteamiento.
En estos pocos encuentros ya queda claro que pretende consolidar un "11" tipo, que podría presentar novedades en la segunda parte de las eliminatorias sudamericanas al tener a su disposición a algunos jugadores que puedan destrabar su castigo por los incidentes en Puerto Ordaz, en la última Copa América de Venezuela (Valdivia, Tello, Vargas, Contreras, Ormeño, Navia).
1) Bajo los tres palos, Bielsa ha confiado la tarea al joven meta de la Real Sociedad, Claudio Bravo, quien pese a su edad (24), acumula mucha más experiencia que los demás postulantes al puesto. Bravo es un meta rápido, ágil y con felinos reflejos, que cuelga bien los centros, pero que ofrece ciertas distracciones que lo hacen mostrarse inseguro en ciertos compromisos, donde ha recibido gran cantidad de goles, pero debido en gran medida a defensas paupérrimas.
Su más fiel competidor es Nicolás Peric, de 29 años y un gran pasar en el Audax Italiano chileno, es un portero de muy buenas condiciones, al que sólo juega en contra su genio visceral y la falta de más encuentros internacionales.
En el futuro podrían tener posibilidades tipos como Rainer Wirth, Miguel Pinto, Paulo Garcés o el prometedor Cristopher Toselli.
2) Como líbero Waldo Ponce es de todo el gusto de Bielsa, e incluso lo ha llamado sin jugar en Universidad De Chile, obligando con su nominación y un partido redondo frente a Austria en Viena a ser titular nuevamente en su club. Ponce destaca por su porte, timing, buen cabezaso y gran técnica individual, teniendo aún por mejorar algunos baches de concentración.
Se apresta a relanzar su carrera internacional tras su poco afortunado paso por el Wolfsburgo alemán, dónde fue mayormente utilizado como volante central. Cuenta con ofertas del Rennes francés, de Mexico y muy posiblemente de Holanda, dónde incluso pasó algún tiempo entrenando con el Ajax, ante de su paso por la Bundesliga.
En su lugar se podría acomodar Miguel Riffo o Arturo Vidal, además de Mauricio Zenteno, en espera de la consolidación del talentoso Hans Martínez.
3) Como stopper derecho se presenta a uno de los mejores jugadores chilenos de los últimos años, el nóvel Arturo Vidal, que a sus 20 años da clase de jerarquía y calidad individual en cualquier puesto en el que se requiera de sus servicios. En la gira por Europa parecía quedarse atrás por su bajo rendimiento frente a los Suizos, pero frente a Argentina fué de lo mejor de Chile y ante Perú sencillamente dió cátedra, adueñándose de cada pelota dividida, anulando a Claudio Pizarro por abajo y por arriba, dándose además el tiempo de recorrer su banda constantemente, asociarse con su amigo Mati Fernández, socorrer a Gonzalo Fierro, meter largos y perfectos pelotazos a los puntas, además de asistir en un pase gol de vaselina a Fernández en el segundo gol.
Claudio Borghi, su gran valedor, ha asegurado mucho antes de su transferencia al Bayer Leverkusen alemán, su confianza en que será uno de los mejores defensas del mundo.
En alemania está adaptándose rapidamente a la Bundesliga, jugando en muchos puestos distintos, e incluso marcando algún gol.
En la recámara permanecen alternativas menores como Cristián Alvarez del Beitar Jerusalem, titular frente a Argentina y finalemente expulsado en una estúpida acción sobre Mascherano. Alvarez puede ser un perro de presa en el marcaje, además de poseer la ductilidad de armar línea de 4 en algunos momentos al ser un lateral derecho que en su mejor momento llegó a jugar en River Plate. Otro nombre que ha repetido en esta posición es el de Ismael Fuentes del Jaguares de México, quien ya acumula bastantes partidos con la selección, pero que nunca ha destacado ni ha ofrecido seguridad ni regularidad.
Otros seleccionables son:
José Contreras, el "pluto" de Huachipato entrenó con Bielsa en sus primeras prácticas en esa posición, destacando por su juego aéreo y limpia salida.
Boris Rieloff, un alto zaguero del Audax italiano, que es un león en la marca e impasable por arriba, y como todos en su equipo, no está excento de técnica individual. Además al igual que Vidal, Alvarez y Contreras, sabe jugar como lateral diestro.
4) Stopper Izquierdo: Si alguien ve jugar por primera vez a Miguel Riffo se preguntará inmediatamente porque no juega en alguna liga europea, y la respuesta simplemente la tiene una deformidad de nacimiento que en teoría debiera impedirle jugar fútbol (pie de bot).
Obviaré todo su historial clinico, las sucesivas operaciones, la vistosa rodillera y la clara diferencia entre sus piernas para hablar de un jugadorazo, un central o líbero de una elegancia y contundencia de clase mundial, lo que otorga una seguridad y energía a la defensa que claramente no teníamos hace años.
No sabemos bien cuanto nos durará, pero siento que él debe ser el capitán chileno, aprovechando la enorme regularidad que ha alcanzado en el último año con Colo-Colo, su calidad en torneos internacionales y las enormes referencias que guarda Bielsa de él (al asumir fué uno de los que destacó en su proyecto).
En su posición Bielsa ha adaptado al díscolo Gary Medel, quien de arreglar sus últimos problemas disciplinarios, además de su inoportuna lesión que lo privará de jugar los duelos frente a Uruguay y Paraguay, debiera ser uno de los valuartes de la eliminatoria, por su gran rsto físico, capacidad de anticipación, orden táctico y técnica individual, es sin exagerar nuestro "Gatusso", un tipo al que hay que ordenar para que se transforme en el futuro pulmón del seleccionado ya sea como stopper o como medio defensivo.
Rafael Olarra no encajaría seguramente en este esquema por sus problemas en la salida, aunque por contra, cuenta con un gran físico, llega bien arriba y es de los pocos zagueros nacionales que juega con el perfil correcto, ya que es zurdo.
En sus buenos tiempos ganó medalla de bronce con la selección olimpica y pasó por Maccabi Haifa, Osasuna e Independiente.
Además desde el próximo campeonato podrá entrar en la pelea Cristián Suárez, el león de San Felipe, un stopper perfecto, de salida limpia y un orden táctico impecables y que fué uno de los puntales de la selección sub 2o tercera en el último mundial.
Problemas contractuales lo tienen jugando en segunda división, pero Marcelo Bielsa lo conoce a la perfección y lo tiene en carpeta. Así que desde enero, cuando pueda ratificar sus pergaminos en algún club de primera o en el extranjero seguramente tendrá su posibilidad.
5) Volante Derecho: No quiero ensañarme con él, pero hay que asumir que hay veces que la camiseta de la selección pesa, y el caso de Gonzalo Fierro, mucho. Y es que en Colo-Colo es pieza vital, un jugador de gran remate y recorrido por su banda y que aprovecha el haber sido delantero, para transformarse en un puntero falso directo y potente que sabe aparecer por las espaldas, pero que por la selección registra mediocres rendimientos y se muestra timorato y poco participativo, aunque hay que reconocer que frente a Perú (luego de haber sido sustituido en el primer tiempo frente a Argentina) supo leer el partido y contenerse para aprovechar las subidas continuas de Vidal, cosa que claramente Bielsa valoró, pero ni el hincha más fiel agradeció (estuve en el sector de Colo-Colo).
Claramente que esta posición en su esquema trae los recuerdos de la enorme calidad de Javier Zanetti cuando jugaba por la albiceleste, pero en vista que no tenemos un jugador de ese nivel, debiésemos ver cómo funcionaría aquí Manuel Iturra (U. de Chile), Milovan Mirosevic (Beitar Jerusalem, ex Racing Club), Nelson Pinto (Tecos de Guadalajara), Dagoberto Currimilla (Huachipato) o Fernando Meneses (Cobreloa), y si mejoran su nivel actual, Luis Pedro Figueroa (Banfield) o Nicolás Córdova (Messina).
6) Volante central: Hasta hora el titular ha sido Manuel Iturra quien es un volante moderno de grandes características fisicas, que no para de correr y luchar durante todo el partido, y que no está excento de buena técnica, aunque en su vorágine, suele equivocarse y dar una salida apurada y poco elaborada.
Quien reúne la experiencia y calidad para asentarse en esta posición es sin duda Claudio Maldonado, un jugador asentado como uno de los mejores en la liga brsileña por más de 5 años y pieza angular de cualquier proyecto de Vanderlei Luxemburgo (excepto el Real Madrid por cupo de extranjeros). Maldonado presenta gran sentido táctico, saber caminar y estar en la cancha además de ser una gran ayuda para los defensores en el quite, y de presentar una salida pulcra y pensada, además de poseer una magnífica técnica en disparos a portería.
Otros hombres que podrían adaptarse a esta posición son el citado Gary Medel, Mauricio Isla y otros más forzados y menos del gusto técnico cómo Arturo Sanhueza o Jorge Ormeño.
7) Hugo Droguett ha mostrado las mejores condicones para quedarse con el puesto, pero su extrema liviandad puede jugarle en contra. El hombre del Tecos mexicano tiene un gran remate a portería, ambición ofensiva y siempre llega al gol.
En su puesto podría jugar Marco Estrada, un zurdo volante que es del gusto total del técnico y que sabe adaptarse muy bien a la línea de 4, y que si bien no es un jugador veloz, tiene una técnica que suple toda esa explosión de Droguett.
Además se adapta a esta posición perfectamente Arturo Vidal, también se puede retrasar Mark González, siendo otros nombres seleccionables José Rojas (U. de Chile), Eros Pérez (U. Católica) o el talentoso Roberto Cereceda (Colo-Colo), quien incluso participó en sus primeros entrenamientos.
Y luego del castigo, es sabido que Bielsa espera contar con Rodrigo Tello, quien ha tenido grandes temporadas con el Sporting de Lisboa y que hoy destaca en el Besiktas turco.
8) El enganche elegido por Bielsa es Mati Fernández, con quien parece haberse fijado la meta de recuperarlo anímicamente, ya que le ha dado la responsabilidad de todos los balones detenidos y no lo ha alejado de la titularidad (salvo el partido con Austria).
Su actuación frente a Argentina fué ligada más a la lucha que a la claridad, e incluso tras la expulsión de Alvarez, siguió ordenadamente las órdenes de Bielsa de recostarse sobre el rincón del "8". Frente a Perú guió el fútbol, marcó un gol y pareció sentirse cómodo, pero falta aún mucho para volver a disfrutar al Mati mejor jugador de América, y eso se nota especialmente en las pelotas detenidas, que antes parecían entrar por obra de magia en ángulos imposibles y hoy chocan contra cualquier barrera terrenal.
Nadie discute que el jugador con mayores condiciones para el rol de conductor es Jorge Valdivia, actual capitán y simbolo del Palmeiras, quien tiene pausa, técnica exquista en el manejo de la pelota, fantasía y una visión genial para los pases en profundidad, a lo que ha sumado por órden expresa de su técnico, mucho gol.
Esperemos que la llegada de su primer hijo calme el insoportable caracter del ex capitán chileno, y que vuelva por sus fueros en búsqueda de la anhelada clasificación mundialista.
Otros jugadores que luchan el puesto, son Luis Jiménez del Inter de Milán, quien es un conductor de menos habilidad que Fernández y Valdivia, pero de más elegancia y verticalidad. Posée además mucho gol, pero debe ganarse un puesto en el Inter (debe empezar por ser citado), y si sigue los consejos de su representante seguramente renunciará en búsqueda de ganarse un puesto en el elenco milanés, dónde de propia boca de Mancini llegó para apurar a Luis Figo, cosa que claramente no está ocurriendo. Sólo depende de él, ya que sus grandes temporadas en la Ternana se vieron reflejadas en Fiorentina y Lazio, lo que lo hace tener un cierto status en el Calcio.
Quizás el caso más latente de talento, claridad, gol y juego bonito es el de Carlos Villanueva. Perteneciente a la generación de Matías Fernández siempre ha estado bajo su figura, pese a que ya se ha consolidado como el mejor jugador del campeonato chileno, ha mostrado sus galones con un golazo de libre directo frente a Ecuador en la Copa América de Venezuela y mostró su personalidad y calidad en la participación de Audax italiano en la última Copa América.
Estamos frente a un pequeño organizador de juego, con un botín zurdo impresionante, espectacular, elegante y certero, con pausa, gol y genialidad, que sabe cargar un equipo en sus hombros, pero que al parecer Bielsa no siente fisicamente apto para la gran competencia ni de "10" ni por alguna de las bandas, como ha mostrado puede adaptarse.
Recuerda por lo tanto a la situación de Juan Román Riquelme con Bielsa, cuando Román pese a ser el mejor jugador del torneo, ganar libertadores e interamericanas era sólo una opción tras Verón, Aimar e incluso Gallardo.
Otros postulantes con aún menos chances podrían ser Pedro Morales de la U. de Chile o Rodrigo Toloza de U. Católica.
Además cabe señaár que David Pizarro, quien ha renunciado irrebocablemente al seleccionado no es una pérdida sustancial para este equipo, ya que no encaja en ninguna de las posiciones de forma exacta y hubiese tenido sólo una opción en caso de que Bielsa hubiera optado por el 4-3-3 utilizado frente a los Suizos, en que al volante de quite (Iturra) se sumaba uno misto (Isla) para hacer labores de quite y salida en ayuda de el enganche (Fernández)
9) Puntero Derecho: Aquí tenemos al mejor jugador chileno del momento y que muy probablemente marcará una época en el seleccionado, hablamos de Alexis Sánchez un delantero de endiablada velocidad, desparpajo y creatividad en los dribblings y en el último pase, a quien se le critica en ocaciones su excesivo individualismo, pero que ha sabido adaptarse en tiempo record al fútbol argentino, dónde juega actualmente con River Plate cedido por el Udinese italiano.
El esquema de Bielsa le ha caído de cajón, ya que por su potencia y habilidad le resulta extremadamente fácil desacerse de cualquier marcador y ganar línea de fondo pareciese ser para él un juego.
Sólo le falta controlar sus ansias de recorrer todo el frente de ataque y ejercer la mediapunta, pero en definitiva es una de las piedras angulares del nuevo proyecto.
Por su lesión ha estado jugando ahí Eduardo Rubio, un hábil delantero que dió sus mejores años capitaneando a Universidad Católica, antes de fracazar en el Cruz Azul mexicano y mprender la vuelta a Colo-Colo, justamente a heredar el lugar de Sánchez. A favor de Rubio juega el conocimiento y confianza de Bielsa con él, y el golazo que marcó a Austria entrando en le segundo tiempo. En contra se puede decir que es intermitente, poco gravitante, débil fisicamente y timorato en escenarios dificiles, además de abusar de la "bicicleta", la que pocas veces da resultados.
Otros candidatos son Rodolfo Moya, quien entrenó con Bielsa en sus primeros dias a cargo de la Roja, pero que al parecer no pudo adaptarse al rol de puntero puro, aunque en Colo-Colo muestra más categoría y talento que Rubio.
A mi me encanta desde los tiempos en Universidad Católica, y su último paso por Audax fué sorprendente, marcando además goles importantes en Copa Libertadores.
Otros jugadores que podrían adaptarse son: Mathias Vidangossy quien destacó como puntero en el último mundial sub 20 junto a Sánchez, y quien es poseedor de una velocidad y técnica que lo asemejan a un jugador de play station. Hoy tras dejar Unión Española y ser adquirido por el Villarreal, busca ganarse un nombre en el Almería de la primera división hispana, dónde su técnico ha comentado de su enorme talento, pero su poca madurez futbolistica, que aún lo hacen estar en "verde".
José Luis Villanueva, de buen paso por Racing Club y Universidad Católica y que actúa en el Ulsan Hyundai de Corea de quien Bielsa tendráia muy buenas referencias de su paso por Chile.
Jaime "pajarito" Valdés el talentoso mediapunta del Lecce italiano quien es uno de los fijos de su equipo durante años y que ha sido preseleccionado a los partidos de estas eliminatorias sin llegar a concretarse su citación y que ofrece desborde, remate y desparpajo al encarar, además de experiencia en la Serie A y B italiana.
Más posibilidades se abren para 2 delanteros nacionales reconvertidos, ya que eran naturalmente volantes de salida como Emilio Hernández de Universidad de Chile, que destaca por su velocidad y desborde , pero sobre todo Fabián Orellana, quien fué citado por Bielsa para los 2 últimos partidos eliminatorios y que es un delgado puntero del Audax Italiano, lleno de habilidad y capaz de hacer perder el juicio a cualquier defensor rival, en especial cuando se junta con su socio Carlitos Villanueva.
10) El delantero centro es el puesto con menos variantes en el escenario actual ya que Marcelo Salas y Humberto Suazo pelean po el puesto.
La categoría de Salas y su talento son indiscutibles, además que su experiencia y liderazgo hacen de él una pieza fundamental, pero ya no es el jóven hambriento de las eliminatorias par Francia 98, aunque aún su botín izquiero puede ofrecer más goles que sumen a su leyenda de goleador histórico. Además en el partido contra Perú se hizo cargo de abrir espacios, de molestar a los 2 centrales, de bajar pelotas desde el fondo, de abrir a las bandas, de crearse oportunidades y generarlas, siendo muy inteligente en su forma de jugar, y mostrando un compromiso encomiable con el proyecto de Bielsa y su amigo Berizzo.
Suazo siento que corre con ventaja, ya que pese a los malos momentos que le han tocado vivir en el Monterrey mexicano, es un killer del área contrastado, un delantero de buena pegada, de potencia, de gran finiquito y de instinto... un goleador de raza.
Engañador por fisico, es capaz de aguantar defensas rivales por él solo, de incomodar por insistencia y de generar fútbol al engancharse, y encarar a portería hasta perfilarse a cualquiera de sus 2 piernas.
Además frente a Perú se lució como puntero derecho, derrochando entusiasmo y fútbol, cambiando de frente con precisión, y sorprendiendo en el centro del área para concretar el primer gol... de cabeza.
Contagia con su entusiasmo y su viaje a la selección le ha devuelto a tierras aztecas revitalizado, marcando 2 goles y provocando un penal durante este fin de semana.
En mi opinión hay que tenerlo siempre, ya sea con su querido dorsal "26", el "8" , el "16" o el "9", como sea viene a llenar un vacío que tras el retiro de Iván Zamorano no han sabido llenar Reinaldo Navia, Mauricio Pinilla y tantos otros casos menores.
En el futuro el delantero de moda del fútbol chileno, Sebastián Pinto, un potente delantero centro de estilo "tanque"con gol y gran juego aéreo podría aportar otras variantes al ataque chileno, al igual que un posible "resucitamiento" de Mauricio Pinilla, quien tras pasar por una clinica siquiatrica en Palmas de Mallorca por una posible depresión (todo el mundo sabe que es alcoholico), espera reencontrarse con los goles en su incondicional Hearts escocés.
En caso de ocurrir el milagro, Pinilla aporta potencia, velocidad, disparo de media distancia, definiciones imposibles y juego aéreo, pero de no estar 100% recuperado puede seguir aportando la toxicidad de su ser y su entorno patéticamente mediático, tan lejano a la disciplina de Bielsa.
11) Mark Gonzalez es sin lugar a dudas el jugador que está más al debe en este inicio de proceso, y es que se muestra falto de confianza y de explosión, sus dos caracteristicas más respetables. Además no ha mostrado su increíble velocidad para entrar a diagonales que le permitan dar cara aportería y mostrar su potente disparo de izquierda.
Se muestra falto de confianza, pese a ser un fijo de Bielsa y eso se manifiesta al igual que con Mati Fernández en su falta de tino en pelotas detenidas y en los titubeos constantes en contraataques o al momento de haber sobrepasado a alguien.
Pese a que muchos encuentran que su puesto está más atrás, es en esta posición en la que creo puede explotar, ya que en sus mejores tiempos con el Albacete fué ahí donde destacó y en la Real Sociedad siempre terminó siendo un puntero incisivo y con gol.
Sus lesiones y su escuálida temporada con el Liverpool, sumado a los problemas en este arranque liguero con el Betis de Hector Cúper se están notando, pero espero que vuelva a ser el decisivo jugador que siempre ha dado la talla con la camiseta nacional.
En este puesto me hubiese encantado ver a Carlos Villaneva, quien podría armar sociedades de intenso fútbol junto al enganche, y aprovechar su técnica individual en el uno contra uno para centrar medidos envíos.
Otro jugador que podría adaptarse a esa posición es Juan Gonzalo Lorca, un espigado delantero zurdo que apareció por sorpresa en la última nómina de Copa América y que juega actualmente en el Vitesse holandés, cedido por Colo-Colo.
En suma creo que hay equipo de sobra para pelear la clasificación, pero nos va a tocar sudar, y aprender a ser consecuentes en todos los campos.
Revisando nuestro plantel, Bielsa ha tomado como base a la generación sub 23 eliminada en casa para los juegos olimpicos de Atenas 2004, dónde destacaron los actuales Bravo, Fuentes, Riffo, Fierro, José Contreras, Mark Gonzalez, Humberto Suazo y por edad podrían haber jugado (se negaron sus clubes europeos) Waldo Ponce, Luis Jimenez, Jaime Valdés y Mauricio Pinilla.
Y ha sumado referentes exitosos de los últimos 2 mundiales sub 20 liderados por José Sulantay como Mati Fernández, Isla, Medel, Vidal, Sánchez.
En definitiva Bielsa sabe lo que hace, y estamos ante un profesional de primer orden, todo lo contrario que su antecesor (innombrable), uno de los mejores técnicos del mundo, por lo que yo pase lo que pase me la jugaré por defender sus cualidades, que no son más que el orden, el estudio y lo más importante... el trabajo.
Chile 2 - Perú 0:
Argentina 2 - Chile 0:
Suiza 2-Chile 1
Austria 0-Chile 2
LEAVE A COMMENT