Universidad Católica 94


Que equipazo, sé que no salió campeón católica, y no profundizaré en robos tan antiguos, pero el año 94 nuestro campeonato era increible.

La católica acaba de traer a Alberto "Beto" Acosta de Boca Juniors, a Nestor Raul " Pipo" Gorosito, Jorge "Gallego" Vasquez y Sergio "Charly" Vasquez, un verdadero lujo para el fútbol chileno, puesto que Charly, Pipo y Beto, eran habituales en las listas del seleccionado argentino dirigido por Alfio Basile, e incluso eran campeones de la Copa América.

En aquel equipo dirigido por Manuel Pellegrini, el buen trato del balón era la premisa básica de un equipo muy bien equilibrado con un plantel de lujo.

Toledo o Tapia aportaban calidad en el pórtico, aunque de maneras diferentes, ya que Toledo era ágil en extremo y expectacular en sus acciones, mientras que Tapia siempre encajó en el perfil de portero sobrio.

En el lateral diesto Andrés "Moto" Romero mostraba gran rendimiento en ofensiva y orden defensivo, lo que sumado a un gran juego aéreo lo hacían dueño de su carril.

El primer central era Sergio Vásquez, férreo y a la vez elegante defensor, de gran juego aéreo, expedita salida y gran remate de distancia.

Mientras que el segundo central era de Miguel Ardiman, quien era un muy aplicado defensor, sin gran técnica, pero con un gran capacidad de lucha y juego aéreo.

También ingresaba como recambio el pelado Claudio Lizama, un defensor de muy buenas condiciones que se perdió inexplicablemente.

En la banda izquierda el fallecido Raimundo Tupper era potencia y elegancia y sacaba partido a jugar con el perfil cambiado, haciendo peligrosas diagonales. Además en los laterales sacaba verdaderos centros.

En el centro del campo, el doble pivote clásico de Pellegrini estaba en manos del gran capitán Mario Lepe y de Nelson Parraguez, quienes a pesar de no ser unos dochados de clase con el balón aportaban lucha y salida criteriosa, destacándose de todas formas el buen manejo de Parraguez, de quien siempre me quedó la impresión de que podría haber disparado más al arco, debido a su buena pierna derecha.

En la creación Jorge Vásquez, con pasado en River Plate, era un clásico "8" argentino, dinámico, de buena técnica y gol, pero de largas intermitencias que jugaban en su contra y que hacían tener a Juvenal Olmos muchos partidos ese año, teniendo menos dinámica, pero mejor visión de juego y juego colectivo, lo que hacían que se viera en más sintonía con el gran maestro de ceremonias, el gran Nestor Gorosito, un futbolista lleno de talento en bruto, que necesitaba estar en contacto en todo momento con el balón, para hilvanar jugadas de super clase, de elegancia pura, de pases certeros e inimaginables al vacío, de pausas y aceleraciones constantes, pelotazos perfectos, y un largo etcétera que lo hacen uno de los mejores jugadores que me ha tocado ver.

En ataque Lucas Tudor mostraba su juego a la europea, una especie de "Van Basten" chileno, que vió frustrada su carrera debido a su débil fisico, pero que en ese año aún permitían ver un delantero de olfato, de muy buena técnica y definiciones alumbrantes. Por su intermitencia terminó jugando mucho más a lo largo de ese año el talentosisimo zurdo Rodrigo Barrera, poseedor de una velocidad endiablada, que combinada con su clásico freno dejaba a zaguero desparramados en el área, lo que unido a su movilidad hacía que tuviera muchas ocaciones por partido, de las cuales finiquitaba las menos, al ser su gran pero la finiquitación.

Y como punta de referencia, el gran Beto Acosta...(sigue...)



Empezando, un 5-1 a Cobreloa

http://www.youtube.com/watch?v=8aAWBRmAx2U

Triunfo sobre Colo-Colo



8-1 sobre Everton



A la U

Fuente Fotos y videos: www.ucatolica.tk

  1. Comment by Puente de Saturno on 7 de junio de 2008, 12:15  

    Corrige:

    Católica ganó la Copa Interamericana ese año, último título internacional del fútbol chileno.

    Fue parte de un ciclo donde varios jugadores Sergio Vásquez, Tupper, Lepe, Parraguéz, Barrera, Romero, entre otros, coronaban la gran campaña en Libertadores 93´ con una copa importante.

    El campeonato local fue un robo de Frei, pero que importa, si el padre, Frei Montalva, era Cruzado.

    Con esta Copa Interamericana y la Final de Libertadores, las 12 definiciones a 2 por copas y diversos torneos, Católica estableció asi su paternidad sobre las madres, que nunca han ganado nada internacionalmente hablando.